Barbón sobre la implantación de Cotsco: "Parece que las cosas no van mal"

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Tampoco puedo prejuzgar el
- 0:01resultado, porque si prejuzgar al
- 0:03resultado estaría saltándome la ley.
- 0:05Ahí tiene que haber unos informes,
- 0:06tiene que examinarse y luego el
- 0:07Consejo de Gobierno tomar una
- 0:08decisión.
- 0:09Ahora, lo que si destaco que
- 0:11es verdad, me sorprendieron muy
- 0:12positivamente las condiciones
- 0:13laborales de los trabajadores.
- 0:15Si mal no me falla la memoria,
- 0:17un 45% por encima
- 0:19del convenio del sector.
Costco prevé invertir más de 40 millones de euros
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado este jueves que, sin prejuzgar la solicitud hecha por Costco para que su proyecto de abrir un hipermercado en el polígono de Bobes, en Siero, sea declarado proyecto de interés estratégico, "parece que las cosas no van mal".
"Desde la diplomacia discreta que caracteriza a este gobierno parece que las cosas no van mal", ha subrayado el jefe del Ejecutivo tras señalar que no puede prejuzgar el resultado de la solicitud de que la inversión sea declarada de interés estratégico porque debe seguirse el proceso y contar con informes previos antes de que el Consejo de Gobierno tome una decisión.
Costco prevé invertir más de 40 millones de euros y crear hasta 260 empleos en el que sería el primer hipermercado de la multinacional en Asturias.
Si el proyecto cumple con todos los trámites para su puesta en marcha, la empresa estima que podría abrir a finales de 2026 o a inicios de 2027.
Tras la celebración del Consejo de Gobierno en el parador de Corias, el presidente asturiano ha advertido de que va a escuchar y recibir "todos los proyectos que sean generadores de empleo en Asturias", y que con ese fin se creó la Oficina Económica de la Presidencia.
En el caso de Costco, ha recordado que este mismo mes tuvo ocasión de que los promotores le explicasen un proyecto del que le sorprendieron "muy positivamente" las condiciones laborales que ofrece a sus trabajadores, que se sitúan un 45 por ciento por encima del convenio del sector.
Barbón ha reconocido también que este proyecto le recuenta en cierta medida al de Amazon, que hace un año inició su actividad en Siero mientras paralizaba o aparcaba otros inversiones en otros puntos del país, con lo previsión de crear 400 empleos, aunque a día de hoy cuenta ya más de un millar de trabajadores.
"Hay detrás mucho trabajo", ha afirmado Barbón, para quien la "diplomacia discreta" de su Gobierno también se aplica al sector de la defensa, que "ahora tiene un potencial enorme", pero con llevan años trabajando.